Dialogando en Familia
El periodismo y la tecnología…
*- Alejandro A. Artigas
Núñez
La comunicación social cada vez
avanza más y más en lo que a tecnológico se refiere, incluso podemos decir que
se ayuda en gran manera con estas herramientas que permiten que la información
se multiplique y pueda llegar bien lejos en menos tiempo posible y a muchas más
personas en un tiempo real. Como lo dice el periodista Walter Martínez: “los
acontecimientos en pleno desarrollo”. Sin embargo también existe la interrogante
¿Qué pasará con el periodismo y la tecnología? ¿Acaso desaparecerá el
periodismo?
La semana pasada en una columna de
un periódico local el periodista Dimas Medina le hace una pregunta a otro
periodista, hoy en funciones de Concejal del Municipio Barinas, Tarquino Concho:
¿Usted cree que el periodismo tiende a desaparecer o por el contrario, promete
seguir innovándose con la digitalización?
El concejal y periodista Tarquino
Concho respondió: “- Si el periodismo muere estaría negando a la sociedad; de
manera pues que considero que el periodismo ha venido evolucionándose. Creo
también que en un momento las versiones físicas de los periódicos
desaparecerán, pero darán cabida a la digitalización. De hecho muchos
periódicos han dado paso a esta nueva era de la informática. Creo que el
periodismo jamás morirá”. Esto es una verdad del tamaño de la luna. Estamos en
la era de la digitalización. De allí que cada día se avanzará más y más en lo
tecnológico.
Y así como piensan estos
profesionales del periodismo, también lo pensamos y lo creemos muchos; porque
la tecnología, cierto es, trae momentos de confusión, de trauma, de resistencia
al cambio, pero no podemos evitar estos cambios, por más rápidos y avanzados
que éstos sean. De allí el gran reto de actualizarnos con la tecnología y todo
lo que con ella conlleva: Correos electrónicos, redes sociales, paquetes de
software, blogs, entre muchas otras herramientas digitales, que nos permiten, y
nos ayudan a difundir en grandes escalas la información.
Hoy en día no podemos colocar a un
lado esta gran realidad: el avance tecnológico, y no solamente en el
periodismo, sino en todas las áreas del saber. De allí que ya no suena utópico
cuando se habla de estudios a distancia, virtualmente, en donde para poder
acceder a los mismos debemos manejar como mínimo ciertas herramientas
tecnológicas, de lo contrario no podemos capacitarnos por el ciber espacio, la
autopista de la información, el fabuloso mundo de la internet, que permite que
cada día disminuya la brecha digital.
Volviendo al mundo del periodismo y
la tecnología, creo que en lugar de pensar que va a desaparecer el periodismo,
incluso cuando en este tiempos a escala mundial es muy perseguido, poco
considerado y respaldado, mejor veamos la oportunidad que se nos ha presentado
con estas herramientas y aprovechémoslas para así dar a conocer nuestras ideas,
inquietudes, proyectos y avances en las diferentes áreas donde nos
desenvolvemos. Es posible que usted esté pensando: ¿Y cómo lo hago sino manejo
la internet? Sencillo, comience por pedir ayuda, orientación, o simplemente
realizar algunos cursos básicos o tal vez pedir ayuda a esa muchachada que
nacieron en la era digital, que son nativos digitales, para así poder seguir en
la cresta de la ola, o de lo contrario el río de la tecnología nos lanzará para
la orilla, sin poder así avanzar. Necesitamos aprender a realizar consultas por
la web, a leer los periódicos digitales, que hoy en día se ayudan en gran
manera con la tecnología. El periodismo en lugar de desaparecer, completamente
seguro estoy que se irá consolidando cada vez más, y esto gracias a la
tecnología. Hasta una próxima oportunidad si Dios quiere.
Pues totalmente de acuerdo con el concejal Tarquino Concho, no podría desaparecer el periodismo cuando siempre necesitaremos estar informados y quien mas sino uds practicante del arte informativo de llevar a nuestras manos lo que solo uds saben ofrecernos; La tecnología siempre a ofrecido sus aportes en cada momento, allí podríamos hablar de la evolución de la cámara fotográfica que usa nuestro amigo Dimas, apuesto sin temor a perder que la a ido reemplazando por una que cada día ofrece un mayor manejo, así es la tecnología, tan amplia como el universo, y pues no me queda más que repetir mi opinión que jamas podría desaparecer el periodismo, solo que como usuarios debemos andar también en la cresta de la ola y darnos cuenta que ellas juntas solo son una nueva herramienta informativa.
ResponderEliminarAdjunto dejare un link de un video que trata de algo semejante, La tecnología en la Educación, es una invitación a Docentes al crecimiento pedagógico para ofrecer aprendizajes significativos informáticos.
https://www.youtube.com/watch?v=_DsfdDI30a8